Algunos pueden ser jugados con pistola (Periférico), aunque la mayoría también se pueden jugar con el mando tradicional y un puntero de pantalla que indica el lugar donde se desea disparar. En sus origines, estos juegos fueron diseñados en una perspectiva en primera persona, con ataque enemigos que provenían de todos lados, dañado a la pantalla (Simulando el daño al jugador). A medida que se iba dejando de lado el uso de los mandos-pistola, aparecía un personaje en pantalla (Normalmente en la parte inferior) que representaba al jugador, pudiendo este moverse y esquivar los ataque enemigos mientras respondía a ellos. La mayoría de estos shooter utilizan un scrolling horizontal para indicar la progression en el nivel mientras que los enemigos aparecen en la pantalla a ráfagas, en lugares predefinidos (Normalmente en el fondo o los laterales de los escenarios). A medida que se han ido extendiendo los juegos con pistola, haciendo un uso de escenarios en 3D, este tipo de juegos ha ido decreciendo en producción y popularidad, aunque todavía existen fans que siguen jugando a ellos.
Videojuegos con pistola
Los videojuegos con pistola se llaman así debido a que se hace uso de un periférico con forma de pistola, que hace las funciones de mando (En el caso de los ordenadores, se suele sustituir por el ratón, que actúa como un puntero). Estos juegos comenzaron a aparecer en la década de los 80, gracias al desarrollo de los sensores de luz. El funcionamiento era sencillo: Los objetivos se movían por la pantalla, y el jugador apuntaba a ellos con la pistola. En el momento de apretar el gatillo, la pistola emitía un haz de luz. Si éste alcanzaba a un objetivo, el juego reconocía que el jugador había dado en el blanco. Los juegos más modernos funcionaba de manera opuesta.
Videojuegos de disparos híbridos
Se consideran shooters híbridos aquellos que combinan elementos de otro género de juego, como por ejemplo de rol o estrategia. Un claro ejemplo de este tipo de videojuego es la serie "Deus Ex" o la tercer entrega de "Fallout".